Comentario final – T2022/23 – Jornada 47 – 19.03.2023


Comentario de la jornada

Temp. 2022/23 - Jornada 47 - 19/03/2023

Quiniela rara y con truco simétrico ...

.. ya que si no, resulta imposible de imaginar que una quiniela que presenta únicamente dos sorpresas ( las victorias locales de Tenerife y Ponferradina ) en la loca Segunda División, haya deparado un escrutinio con ausencia de acertantes de 15 y de 14 aciertos.

Como decíamos, el boleto, presenta dos características ...

RARA ????

Efectivamente, han salido los tres signos más apostados ( At. Madrid, Betis y Real Sociedad ), pero ninguno más de los 14 más apostados. Lo habitual, es que los parámetros se muevan entre 5 y 8 para una quiniela de calidad, pero sólo han aparecido 3.

Esta ausencia de signos muy apostados, ha tenido su cara contraria en los signos de valor medio, que habitualmente se mueven entre 3 y 6. Pues, en esta jornada, el " score " de signos medios ha alcanzado hasta 8 signos.

Como se deduce fácilmente, en ambas condiciones ya se nos podían haber escapado dos aciertos, pero no ha siso así, ya que en nuestro sistema, corrige cierto tipo de errores, en circunstancias como la indicada.

SIMETRIA ???

Si partimos la quiniela por la mitad, es decir ... por un lado, los signos de los partidos del 1 al 7; y por otro, del 14 al 8, se observa que la quiniela es casi totalmente simétrica.

Los signos de dicha figura son ....
Del 1 al 7 ...... X X 2 1 1 2 1
Del 14 al 8 ... X X X 1 1 2 1

Es decir, se dan 6 coincidencias entre 7 de posibles.

Y ahí es, donde hemos " muerto con las botas puestas ", ya que habitualmente, estas coincidencias se mueven entre 2 y 3 aciertos, que es lo que jugamos habitualmente para que el sistema nos efectúe una importante eliminación de columnas que en un 95 % de ocasiones tienen poquísimas posibilidades de darse.

Hay que recordar, que para efectuar la apuesta semanal, partimos de 4.782.969 columnas ( 14 triples ) ó de 3.188.646 ( 13 triples y 1 doble ) y debemos utilizar algunas condiciones de alta fiabilidad que nos eliminen un volumen importante de columnas en cada boleto.

El coeficiente de dificultad del boleto, ha quedado fijado en 0,74, que indica una dificultad razonable, pero debemos tener en cuenta que este coeficiente no ha sido mucho más bajo, por las aparición de los tres signos más apostados, como hemos indicado anteriormernte.

En la próxima jornada, NO VAMOS A PARTICIPAR, ya que hay descanso de la Liga Santander, por la disputa de partidos internacionales.

Volveremos en la jornada 49 ( a disputar los días 1 y 2 de abril ), en la que suponemos que se pondrá en juego el BOTE que sigue creciendo.

Saludos.





Comentario final – T2022/23 – Jornada 45 – 12.03.2023


Comentario de la jornada

Temp. 2022/23 - Jornada 45 - 12/03/2023

De la planicie a la montaña rusa ...

... ya que el sábado por la noche, parecía que el boleto sería uno de aquellos en que habría multitud de acertantes, por la ausencia de sorpresas, ya que en los partidos sabatinos sólo apareció una triste " X " en el encuentro de Elche.

Esta única variante nos lastró para la jornada del domingo, en que era preciso que saltara la banca en varios enfrentamientos.

Y así ocurrió, con solo tres resultados sorprendentes... las victorias del Mirandés en Gijón, y del Andorra en Cartagonova, unido al empate berciano en Granada.

Tan poca munición ha sido suficiente para dar la vuelta a un boleto, que ha deparado la aparición de un sólo acertante de 14 aciertos.

Ha sido una lástima, ya que hemos dado en la diana de los tres resultados sorprendentes indicados anteriormente, y se nos ha escapado el gran premio de 15 ( teníamos acertado el plano al 15 ), por un trueque de los signos en dos partidos que hubieran mantenido o aumentado el valor de los premios, ya que la " X " de Mestalla se pagaba al doble de la victoria local ( 52 a 27 ), mientras que la victoria de los amarillos presentaba un porcentaje de validación superior a la X ( 48 a 31 )

Estos dos partidos, han sido el 1 de Mestalla, y el empate en Villarreal. Si se hubieran producido los signos cambiados de encuentro, habríamos dado en la diana.

El coeficiente de la jornada - al final- ha sido de los considerados difíciles ( 0,71 ), como consecuencia de los signos sorprendentes de los encuentros de la tarde dominical, ya que hasta dicho momento el coeficiente estaba por encima del 0,85 ( que indica una quiniela mala ).

No toca otra que perseverar, ya que se ha demuestra una vez más, que con dos o tres signos " duros " es suficiente para dinamitar un boleto.

Saludos.


Comentario final – T2022/23 – Jornada 43 – 05.03.2023


Comentario de la jornada

Temp. 2022/23 - Jornada 43 - 05/03/2023

Sorprendentes signos ...

... especialmente de los equipos que están en series dificultades en ambas categorías.

Especialmente, dos signos han destrozado el boleto. Las primeras victorias a domicilio en toda la temporada, tanto del Elche en Mallorca, como del Eivissa en Leganés, han contribuido a ello.

Ambos equipos ( Elche y Eivissa ), habían experimentado una cierta mejoría en sus últimos partidos, ya que el Elche había subido su nivel de juego, y el Eivissa había perdido sus dos últimos encuentros como visitante - tanto en Eibar como en Vitoria - por la mínima. Pero se daba la circunstancia de que tanto Mallorca como Leganés, habían convertido sus estadios en prácticamente inexpugnables.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, habíamos cubierto ambos partido a triple, pero nos ha perjudicado la ausencia de empates hasta el final de la jornada, ya que hasta dicho momento sólo aparecían " doses " como signos de cariz visitante.

Hemos tenido esperanzas de obtención de un premio de alta categoría hasta el desenlace de la tarde dominical. Para incrementar el " score " obtenido ( premios de 12 ), precisábamos de alguno de los dos resultados siguientes ... victoria maña en Lugo ó del Athetic en Vallecas.

... Si el balón estrellado en el palo por parte del Athletic en el minuto 92, se hubiera convertido en victoria vasca, nos hubiera valido el empate en Lugo y en Heliópolis, para obtrener un premio de trece aciertos.
... Si el Zaragoza, hubiera transformado una de las dos claras ocasiones que ha tenido - prácticamente a puerta vacía -, nos hubiera valido el empate en Vallecas, y habríamos dependido de una victoria del Betis o del Madrid, para obtener 1 ó 2 premios de trece aciertos.

Es habitual, que casi siempre en los últimos compases de los encuentros, cambie el signo de alguno de los encuentros, para fastidiarnos una mejor cosecha de premios. En esta jornada, en que precisábamos de ello, no se ha dado dicha circunstancia.

La única coherencia de la jornada ha sido el coeficiente de dificultad de la jornada que ha vuelto a la " normalidad deseable ". El coeficiente de la jornada, ha quedado fijado en 0,70 ( recordamos que lo deseable es entre 0,65 y 0,80 ).

No obstante, la dificultad de la jornada reside en la aparición de los dos signos menos apostados ( Elche - 8 % - y Eivissa - 6 % - ), A ello, hay que unir la debacle " granota " en Huesca, después de 20 jornadas imbatido, y el nuevo tropiezo " merengue " en forma de empate en Sevilla.

Lástima que en este último encuentro, no se haya producido la derrota " merengue " ya que ello, nos hubiera permitido aumentar el número de premios de doce aciertos hasta 7, con el consiguiente incremento de la cuantía económica.

Finalmente, nos quedamos con 3 premios de 12 aciertos, 42 de 11 aciertos, y 177 de 10 aciertos. Ello, salvo sorpresa en el escrutinio que se publicará mañana - después del último encuentro entre Osasuna y Celta - nos permitirá rentabilizar la jornada, ya que los datos estadísticos, nos permiten vaticinar un interesante reparto de premios, en el que nuevamente casi se puede descartar la aparición de acertantes de 14, y un número bajo de acertantes de trece ( entre 10 y 17 ).

Los tres premios de doce aciertos obtenidos, se hubieran convertido en premios de mayor categoría - con el 1 del Mallorca, en los tres casos -, y con alguno de estos resultados .... 2 del Valladolid - Espanyol, X en el Getafe - Girona, y del Rayo - Athletic.

A pesar de la ausencia de buena suerte que se precisa en ciertas ocasiones, en ésta, la calidad del boleto creemos que nos permitirá equilibrar la inversión efectuada.

Y por último, desear que siga la racha de quinielas con dificultad.


Saludos.




COMENTARIO POST ESCRUTINIO



Informamos a los socios que ESTA SEMANA NO SERÁ NECESARIO EFECTUAR NINGÚN INGRESO para la disputa de la jornada Nº 45 durante el próximo fin de semana.

Esta semana, se disputa una jornada ( Nº 44 ) intersemanal ( de martes a jueves ) dedicada a las competiciones europeas, en la que NO VAMOS A PARTICIPAR.

Tal como indicamos en nuestro comentario de la noche del domingo, una vez más se demuestra que si la jornada presenta un índice de dificultad razonable, a pesar de no obtener premios de máxima categoría, es viable rentabilizar la jornada - como ha ocurrido en esta última jornada -.

Lastimosamente, no hemos optado a premios mayores en esta jornada, por recortar porcentajes que una vez confeccionado el boleto, nos parecían fuera de cualquier lógica.

Por ejemplo, al finalizar la confección del boleto el sábado al mediodía, los porcentajes del 2 tanto en el Mallorca - Elche como en el Leganés - Eivissa, estaban disparados por encima del 40 %, lo cuál nos parecía totalmente desproporcionado, y una pérdida de dinero en el sellado de la combinación.

Retocar estos porcentajes que a priori, parecían desmesurados, nos ha costado como mínimo optar a varios premios de trece aciertos, que se han pagado a casi 40.000,00 Euros cada uno.

Como siempre decimos, lo que parece difícil ó prácticamente imposible que pueda ocurrir hasta que se inician los partidos, luego acaba sucediendo.

Una quiniela se compone de 14 partidos, y para que el boleto ganador tenga un escrutinio económico interesante, siempre tienen que aparecer de 2 a 4 signos que puedan calificarse de sorpresivos, dependiendo la cuantía económica de los premios de la calidad de los signos sorpresivos.

Como indicamos en el COMENTARIO FINAL del pasado domingo, a pesar de que aparecieron 7 signos lógicos - es decir, de los más apostados porcentualmente entre el 42 y 78 % -, ( Getafe, Villarreal, At. Madrid, Valladolid, Barcelona, Granada, y Albacete ) la dureza de los “ 2 “ en los partidos de Mallorca, Leganés y el “ 1 “ en el partido de Huesca ya hacían presagiar un magnifico escrutinio.

Y todavía se podía haber endurecido muchísimo más, si se hubiera concretado el tropiezo del Barcelona en forma de “ X “, y del Madrid en forma de “ 1 “. Precisamente, este último signo nos hubiera aumentado los premios de doce aciertos obtenidos de 3 a 7, y que con el ligero aumento de cascada de premios nos hubiera reportado del orden de 50.000 Euros.

De todo ello se deduce una palmaria conclusión …
… Es mucho más rentable jugar a quinielas de dureza media y alta, que intentar abarcar cualquier tipo de premio.

Por tanto, finalmente indicar que vamos a perseverar en la obtención de premios en jornadas dificultosas, a pesar de que ello suponga que si en alguna jornada aparece alguna quiniela “ baratera ó pipera “, nos quedemos sin premios.

Saludos.


Comentario final – T2022/23 – Jornada 42 – 26.02.2023


Comentario de la jornada

Temp. 2022/23 - Jornada 42 - 26/02/2023

Carnaval, resaca europea, miedo al descenso, precauciones coperas y ausencia de doses ...

en una jornada que parecía - a priori - de signos bastante lógicos.

Pero, nada de nada. En principio, el coeficiente de dificultad de la jornada se moverá entre 0,54 y 0,57 - en función del último signo del Sevilla - Osasuna.
Ello supondrá equipararse al coeficiente de la jornada 37, que fue el más bajo de la actual temporada ( 0,53 ).

Fiasco total de los diez equipos que encabezan la clasificación, ya que ninguno ha ganado en esta jornada - a excepción de la protestada victoria bética en Elche -.

A destacar, también la resaca europea del Barça y del Madrid. Más sorprendente resulta la derrota de culés, que se presumía debían salir espoleados después de su eliminación en Manchester.
Algo más de lógica tiene el empate en el " derby " madrileño.

La derrota " culé " unida a las sorpresas en encuentros que parecían con bastante cariz visitante - victoria del Cädiz, Valencia y Sporting ), y también el menos sorpresivo empate en Mendizorroza, han credo un caldo de cultivo que se escapa de la tónica habitual de los boletos de las últimas jornadas que se habían caracterizado por una lógica casi aplastante y algún pequeño matiz en forma de " sorpresita ".

Y para darle una última " nota de color " al boleto, la ausencia total de doses - a priori, se podían anticipar un mínimo de 3 ó 4 ( bastante claros en Almería, Valencia, y alguno más en Cádiz, Gijón, Ibiza, Miranda ó Zaragoza ).

De todos ellos, no ha aparecido ninguno, y se ha ha dado la circunstancia de que uno de los más improbables, es el único que a esta hora se refleja en el boleto ( el 2 en la Catedral ).

Bastante mala suerte en todo ello, ya que habíamos cubierto tanto el 2 del Athletic - Girona - ya que las preocupaciones rojiblancas se centran en el torneo copero - , como el 1 del Almería - Barcelona, pero el resto de condiciones utilizadas para reducir el importe del boleto, nos impiden superar los 11 aciertos, sea cual sea, el resultado del encuentro que se está disputando en el Sánchez Pijúan.

Puestos a elegir signo, el más conveniente en dicho encuentro para nuestros intereses sería una nueva igualada, lo que nos permitiría prácticamente recuperar el 50 % de la inversión semanal.

Por supuesto, descartamos la aparición de boletos de 14, y los de 13 no van a exceder de un máximo de 6 ó 7 - en función del signo del Sevilla - Osasuna, e incluso podría darse en el caso de victoria osasunista, de que no apareciera ningún acertante de dicha categoría o un máximo de 1 ó 2.


Saludos.