Comentario final – T2022/23 – Jornada 38 – 12.02.2023


Comentario de la jornada

Temp. 2022/23 - Jornada 38 - 12/02/2023

Vuelta a la lógica ...

... después de una jornada anterior de infarto. Parece ser que en estas últimas jornadas, aparece una de cal y otra de arena.

En nuestros dos últimos comentarios, hacíamos referencia a la explicación del coeficiente de dificultad - factor primordial -, que nos ayuda a eliminar tanto las columnas demasiado sorpresivas como las carentes de calidad.

En la pasada jornada, tuvimos con diferencia la quiniela de mayor dificultad de la temporada ( 0,53 ), y curiosamente tres jornadas antes, la de mayor facilidad ( 0,94 ).

Superar el 0,80, es sinónimo de quiniela con muchos acertantes de 14 aciertos.

Habitualmente, más de un 50 % de los boletos fijan su coeficiente entre el 0,70 y el anteriormente referido de 0,80 .

Pues bien, en esta jornada, aunque no de forma tan desproporcionada como en la jornada 35, hemos alcanzado el segundo coeficiente más alto ( 0,88 )

Y ello, se entiende fácilmente, cuando de los 8 signos más apostados, aparecen 7; y de los diez signos más apostados, aparecen un total de 8.

El resumen es así de sencillo.

Nuestra apuesta pasaba por algún " pinchazo " en alguno de los partidos más claros de la jornada ( Levante - Andorra; ; Las Palmas - Lugo; ó, Albacete - Málaga ). La sorpresa estuvo a punto de saltar en el encuentro del Carlos Belmonte, ya que durante bastantes minutos el Málaga dominaba en el marcador, pero el lastre de una expulsión permitió que los manchegos dieran la vuelta al marcador.

Esta necesidad de ciertas sorpresas en la jornada dominical, que podían resumirse en la victoria ó empate del Celta, la victoria de los pucelanos, la victoria ó empate del Villarreal, la victoria de los " boquerones ", ó el empate del Eibar, venían determinadas por la excesiva lógica de los resultados de la jornada sabatina, de la que salíamos con bastantes columnas válidas, pero con la necesidad de que se dieran 3 ó 4 resultados de los anteriormente indicados.

En resumen, quiniela de poca calidad, a excepción de la derrotas del Eibar en Ipúrua ante el Cartagena, y la de los ovetenses en su feudo ante Burgos.

Otra forma de calibrar la calidad del boleto, radica en el número de acertantes de la modalidad ELIGE8, que efectúan los apostantes en formato papel. Cuando el número de acertantes se dispara, quiniela mala. Cuando el número es muy bajo, quiniela de dificultad.

Ahora a esperar el escrutinio, que solo se puede ver alterado por un resultado sorpresivo en el Pleno al 15 y para ello haría falta que el Español anotara como mínimo un par de goles

Se prevee un número aproximado de acertantes de 14, que puede oscilar entre los 10 y los 20.

Durante el transcurso de la semana, y con la vuelta de las competiciones europeas, hay una JORNADA INTERSEMANAL ( de martes a jueves ), en la que como es habitual, NO EFECTUARERMOS APUESTA.

Volveremos el fin de semana, esperando que siga el bote en juego.

Saludos.


Como decíamos en nuestro comentario anterior, se han cumplido los pronósticos del escrutinio ( 13 acertantes ), y el resultado del partido del Pleno al 15 ( 2 - M ) ha evitado que algún acertante de 14 se llevara el bote, que creemos se pondrá en juego la próxima jornada. Además, la facilidad del boleto, genera que los acertantes de 10, se queden sin cobrar, y que el resto de categorías perciban unos premios irrisorios.

Saludos.


Comparte este Artículo